miércoles, 7 de agosto de 2013

Resolución de conflictos

"Enfrentrase, siempre enfrentarse, es el modo de resolver el problema. ¡Enfrentrarse a él!"

-- Joseph Conrad (1857-1924)



Los problemas o "situaciones", como en muchos casos la gente le prefiere para llamarlos y no atraer vibraciones negativas, son afrontadas días a día en los ambientes laborales, y claro personales también. Se debe hacer un buen manejo de las emociones para hacerle cara a los confictos.



Sobre la lectura del libro me parece sumamente interesante el método utilizado por las personas de la NASA en sus reuniones. El hecho de estar de pie para estar incomodos y de esta manera la persona se siente obligada, por decirlo de alguna forma, a ir al grano de lo que debe decir para salir pronto de esa situación, me parece sumamente ingenioso. Por primera vez la escucho, y nunca la he visto en práctica. Lo normal que uno ve son las lujosas reuniones con almuerzos de 2 horas y donde los asistentes a la junta pasan la mayor parte de su tiempo en su computadora, haciendo otro tipo de tareas, o con sus teléfonos celulares mensajeando y conversando con los otros integrantes a la reunión.



Hace unos días atrás, andaba en una charla en ULACIT, sobre la empleabilidad a cargo del expositor Miguel López. En el cual don Miguel hacia mucho énfasis sobre las habilidades y talentos suaves, entre uno de ellos la resolución de conflictos. En actualidad, las empresas, los negocios, los mercados y hasta las personas van cambiando por épocas. La etapa de hoy es necesario manejar estas habilidades porque son de gran interés, ya que le permite demostrar confianza hacia al empleado para un crecimiento en conjunto.


Con respecto a la resolución de problemas en grupos, es muy esencial, las empresas se de hoy se mueven así. En donde existe un grupo o una junta de directivos se exponen los problemas o casos, y entre la aportación de diferentes personas se llaga a un acuerdo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario